¿FUE LA ORDEN DEL TEMPLO ELIMINADA?
La historia que en esta obra se da a conocer no es una leyenda deformada por la fantasía, ni un rumor sin fundamento.
Se trata de un hecho cuya historia ha permanecido oculta a lo largo de los siglos en un manuscrito guardado en la biblioteca de un monasterio.

El manuscrito fue escrito por un antiguo templario en el año de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo de 1334.
Este fue entregado a un monje lego para que lo preservase de miradas indiscretas y guardase especialmente de la Santa Inquisición.
El texto de este manuscrito nos demuestra, mediante acta notarial, que la Orden del Templo propiamente dicha jamás fue suprimida.

Antonio Galera Gracia. Puebla de Soto (Murcia) 1940. Licenciado en Teología, Doctor en Historia con especialidad en Alta, Plena y Baja Edad Media. Gran Cruz al Mérito de la Investigación Histórica de Santa María de España. Ha dedicado la mayor parte de su vida a consultar Teologados Archivos y Bibliotecas de la mayor parte de España, Europa y Vaticano. Merced a este costoso trabajo de investigación, análisis, y selección ha obtenido el beneficio de contar en la actualidad con numerosos documentos que le han servido durante más de cincuenta años para argumentar y dar veracidad a sus obras.
Contenidos
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO I – El guardián del manuscrito relata cómo, siendo todavía muy niño, fue recogido por los monjes cistercienses y llevado al monasterio.
CAPÍTULO II – El Hermano Matías del Santo nombre de Dios relata quien era y cómo llegó al monasterio el autor del manuscrito
CAPÍTULO III – El Hermano Matías nos detalla lo más importante de la vida del antiguo caballero templario y describe cómo fue su convivencia conventual con él
CAPÍTULO IV – Fray Santiago relata al Hermano Matías la historia de su profunda cicatriz y otros pormenores
CAPÍTULO V – Frailes, Hermanos legos y aprendices se reúnen todas las noches con permiso del prior para escuchar los sorprendentes e insólitos relatos acontecidos a fray Santiago en sus tiempos de templario
CAPÍTULO VI – Fray Santiago relata al Hermano Timoteo una leyenda que fue representada por un soldado que formaba parte del ejército del rey Alfonso IX, cuando tropas templarias, entre las cuales se encontraba él, fueron enviadas a La Coruña para evitar que los bárbaros del Norte la saquearan
CAPÍTULO VII – Fray Santiago relata al Hermano Timoteo un interesante testimonio que un cruzado le reveló a él cuando todavía no había cumplido once años
SEGUNDA PARTE
El manuscrito
Para que lo escribas, te convertiré en soledad
Solo la fe salvará al enfermo
La hermosura de los ancianos es su vejez
El mucho estudio fatiga, pero desvela lo oculto
EL EVANGELIO DE LIDIA
Prólogo
Mi padre tomó como segunda esposa a María
Nacimiento de mi hermano Jesús
Circuncisión
Infancia de Jesús
He copiado solamente los capítulos que dan a conocer la infancia de Jesús.
Ahora seguiré con mi relato Breve explicación de quiénes fueron los esenios
Porque el que es vencido por la palabra de alguno, será hecho esclavo del que por la palabra lo venció
Y cierto caballero, imposibilitado de todo el cuerpo no se podía mover de la cama ni de noche ni de día
Es necesario que el obispo no sea soberbio ni codicioso
La raíz de todos los males es el amor al dinero
Manos que fueron fortalecidas y legalizadas para dar muerte a los herejes
Llevaron a los enfermos, a los ancianos y a los paralizados en sus propios lechos a otro lugar más seguro
Ensilló el caballo y se fue a buscar a su prójimo
Y lo pusieron en la cárcel, donde estaban los otros presos del rey
Como buen soldado de Jesucristo, sufría grandes penalidades
No fue una, sino tres
Se legalizó y atestiguó el acta notarial en la capital del Reino
No lo sabía, pero ya estaba muy enfermo de la enfermedad de que murió
EPÍLOGO
El Hermano Matías del Santo nombre de Dios nos ofrece un resumen final del manuscrito que acaba de dar a conocer
Alfabeto secreto del lenguaje de las manos
Las tres bulas completas
Vox in excelso audita es
Ad providam
Considerantes