EL SILENCIO MASÓNICO
La virtud que constituye la esencia de la masonería.
Actúa como salvaguarda de la institución otorgándole seguridad y perpetuidad.

Vivimos en un mundo repleto de ruido, de palabras vacías, donde la verbalización es la regla y el silencio la excepción. En una época en la que cualquiera puede creerse un sabio aún desconociendo todo cuanto dice.
Una obra que explora el silencio a lo largo de la historia
desde el Antiguo Egipto pasando por la tradición hebrea, la escuela pitagórica, la tradición budista o la mística cristiana entre otras muchas corrientes.
El secreto y el silencio.
En la masonería operativa, en su simbolismo, su reflejo en el código moral masónico, en sus Altos Grados y en el Oriente Eterno.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades
Contenidos
INTRODUCCIÓN
EL SILENCIO: UNA MIRADA A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN ESPIRITUAL
El sabio Silencio del Antiguo Egipto
De la prudencia a la palabra
El arte del Noble Silencio en la tradición budista
Los caminos silenciosos del Corán
Bamidbar, la senda silente del pueblo hebreo
La reserva de la mística cristiana
SECRETO Y SILENCIO
Consideraciones históricas sobre el Secreto
La terca perdurabilidad del Secreto Masónico
La masonería, ¿una sociedad secreta o discreta?
Condena pontificia al Secreto y al Silencio
Consideraciones sobre el Silencio Iniciático
En las sociedades tribales
En el universo social del primer mundo
En las instituciones públicas
EL SECRETO Y LA DISCRECIÓN
El secreto masónico
La Discreción en masonería
Una mirada retrospectiva
Moderación y Silencio Masónico
El drama del Silencio ante la Sociedad
El silencio activo de la masonería
El dominio ético de sí mismo y el Silencio
LA OBRA 4´33´´ COMO REFLEXIÓN
EL SILENCIOSO LENGUAJE VERDE DE LOS PÁJAROS
La velada conferencia de las aves
La iniciática y silenciosa comprensión
El sigiloso legado de Tiresias
La comunicación discreta de las ocas
Bajo el manto del Símbolo
El Lenguaje Verde y el Iniciado
EL SILENCIO PITAGÓRICO
Pitágoras
La Caverna
La Escuela Pitagórica
Los Versos Áureos y el Silencio
El Silencio Iniciático de los Pitagóricos y sus similitudes masónicas
LA MASONERÍA OPERATIVA Y EL SILENCIO
Formación discreta
Libertad de movimiento
El Silencio de las piedras
EL SILENCIO Y EL CÓDIGO MORAL MASÓNICO
No lisonjees a tu hermano pues es una traición
Escucha la voz de tu conciencia
Evita las querellas y prevé los insultos, deja que la razón quede siempre de tu lado
No seas ligero en airarte, porque la ira reposa en el seno del necio
El corazón de los sabios está donde se practica la virtud y el corazón de los necios donde se festeja la vanidad
Habla moderadamente con los grandes, prudentemente con tus iguales, sinceramente con tus amigos, dulcemente con los pequeños y tiernamente con los pobres
Sé entre los profanos libre sin licencia, grande sin orgullo, humilde sin bajeza y entre los Hermanos, firme sin ser tenaz, severo sin ser inflexible y sumiso sin ser servil
Exacto apreciador de los hombres y de las cosas, no atenderás más que al mérito personal, sean cuales fueren el rango, el estado y la fortuna
Saber callar, referente moral y ético de la masonería
EL SILENCIO DEL SIMBOLISMO MASÓNICO
El silencio de la Cámara de Reflexión
La importancia del Nosce te Ipsum
El Silencio y la Iniciación
El silencioso camino de los viajes del Aprendiz
El silencio del Aprendiz
La disciplina del sigilo, la prudencia y la reserva
El deber silencioso
Política y Religión
El Silencio del Compañero
Trabajo, perseverancia y prudencia
El Silencio y el Maestro
El Venerable Maestro y el control de las emociones
EL SILENCIO EN LOS ALTOS GRADOS
El Silencio y el Maestro Secreto
El sello del Maestro Secreto
La importancia de una postura en Logia
Querer, Saber, Atreverse y Callar
El poder y la fuerza del Silencio
El Silencio iniciático
EL SILENCIO Y EL ORIENTE ETERNO
Antecedentes históricos del Oriente Eterno
La Ceremonia del Silencio
El Landmark de la inmortalidad del alma
REFLEXIONES FINALES ALREDEDOR DEL SILENCIO
EPÍLOGO
SELECCIÓN SUBJETIVA DEL AUTOR DE AFORISMOS Y CITAS ACERCA DEL SILENCIO Y DEL SABIO CALLAR